Hay momentos en los que me sobrevienen ataques existenciales, normalmente inducidos o influenciados por personas a las que aprecias y quieres, y a las que les pasa algo. Y me refiero, sobre todo y la mayoría de veces, a una enfermedad, larga, desesperanzadora o con difícil solución. Una vez eliminada la idea de que la enfermedad proviene del pecado y del alejamiento de Dios. Una vez eliminada la idea de un Dios controlador de nuestras vidas, los sentimientos que saltan a mi mente están mediatizados por lo vivencial, por los conflictos y dilemas de existir, por las maldades, monstruos y estupidez humana.
En estos momentos bajos en los que reina el caos y no encuentras soluciones efectivas a los problemas que me acechan, la música ideal para ambientarlos, creada quizá para dar color al Existencialismo, es el Bolero de Rabel. Ese Existencialismo como corriente filosófica predominante en los años de las grandes guerras europeas. Una posguerra desesperanzada, de pobreza, de muerte de seres queridos y de desencuentros de personas. Ese escenario tan tétrico que alimentó esta corriente de pensamiento. Esta música es descriptiva, neuróticamente repetitiva e “in crescendo” para explotar finalmente en extravagantes asonancias.
En estas crisis vivenciales afloran sentimientos como lo absurdo de vivir, la insignificancia de ser humano, la libertad, el ateismo, la vida, la muerte y toda esa retahíla de preguntas sin respuesta o con respuesta a medias, que de poco sirven.
En estos ataques existencialistas vuelvo y vuelvo a preguntarme sobre la existencia, individual y colectivamente como naturaleza humana.
Está, eso si, la gran respuesta de la Iglesia a estas preguntas, tan dulce y envenenadamente fácil de escuchar y tan difícil de creer racionalmente. Cuando entra la Fe en juego, dejemos la razón en el armario.
Juegas con un puñado de abstracciones que puedes manejar, de ideas y conocimientos adquiridos o aprendidos durante tu vida que ni todos juntos ni por separado dan respuesta placentera al porqué de tus preguntas.
Siempre, al final, mi partida termina en tablas, por cansancio, en el mismo lugar donde comenzaste, al igual que la ha sucedido al resto de la humanidad durante siglos.
Contra los ataques existencialistas solamente hay una única solución que son los subidones místicos. La mística que convierte la experiencia en religión, experiencia propia de algo, de algo que me sirve para vivir aquí y ahora. Los místicos famosos no necesitaban de la religión para sus experiencias de Dios, aun mas, muchas veces eran anti-religión. Ellos obtenían las respuestas para su vida de su experiencia mística. En lo místico no hay hipótesis, ni dogmatismos, solamente hay experiencia y esta es de cada uno y a su manera, por si mismo, desde si mismo y para si mismo. No es "café con leche" para todos y menos en estos temas como es vivir. Lo que es bueno para mi, no siempre ser bueno para mi vecino (aunque Bancaja diga que si).
Esa experiencia, esa vivencia, es la que te procura tu propia ética. Tu ética personal, pues si fuera colectiva la llamaríamos moral y ya se sabe,” la moral es verde y se la comió un burro” (decían cuando yo estudiaba cosas de estas). La moral es la ética de una colectividad.
Esta ética personal, es la que tiene que servirte para ir tirando hacia delante, para continuar viviendo, para ilusionarte por progresar, para parchear día a día las dificultades, para buscar las mejores soluciones para cada uno de los problemas que surgen en el camino.
Los ataques místicos, basados en la experiencia vital, en el vivir hoy y ahora, son la tabla de salvación en los naufragios existencialistas. Sin la mística se acaba más o menos tarde depresivo esperando que álguien o algo te solucione lo que no tiene solución. Pero no todo en la vida tiene solución y no pasa nada. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a que no nos contraríen, y hay veces que la solución no nos gusta, o no existe. Y por esto no hay que deprimirse. Las personas tienen que continuar viviendo, teniendo experiencias y buscando agarraderos para no naufragar. Cuando las personas no quieren buscar mas, se hunden. Conozco esta tesitura. Pero es uno mismo el que tiene que agarrarse para no zozobrar.
.
3 comentarios:
Por la brevedad del comentario debes ser V.M.H., tu siempre tan discreto. Emilio.
una excelente y veritable verdad universal . sin embargo muy graciosa tambien en ciertos puntos.
A lo mejor un poco complicada de descifrar para uno al que le faltan bastantes palabras del vocabulario.Gracias por el Jaque Matte_- muy bueno.
[url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/ganardinero.jpg[/img][/url]
[b]Estas necesitando informacion sobre como ganar dinero[/b]
Nosotros hemos hallado la mejor pagina web en internet de como ganar dinero desde casa. Como nos ha sido de utilidad a nosotros, tambien les puede ser de utilidad a ustedes. No son solo metodos de ganar dinero con su pagina web, hay todo tipo de metodos para ganar dinero en internet...
[b][url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/dinero.jpg[/img][/url]Te recomendamos entrar a [url=http://www.ganar-dinero-ya.com/]Ganar dinero[/url][url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/dinero.jpg[/img][/url][/b]
Publicar un comentario